lunes, 22 de junio de 2020

LUNES 22 DE JUNIO DE 2020


TRABAJOS ENVIADOS POR LOS NIÑOS DE 3º GRADO. 
¡¡GRACIAS FAMILIAS POR PARTICIPAR!!
GRACIAS A LAS SEÑOS DE LAS ÁREAS ESPECIALES POR COMPARTIR CON LOS NIÑOS/AS TAN HERMOSAS TÉCNICAS.

























viernes, 19 de junio de 2020

VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020


El 20 de junio es el Día de la BANDERA NACIONAL ARGENTINA...
¿Sabías que la Bandera Argentina es un símbolo que al igual que el Escudo, el Himno Nacional y la Escarapela, forman parte de tu IDENTIDAD NACIONAL?

Hoy vamos a conocer quién la creó y cómo fue su vida....


EN EL CUADERNO:

VIERNES 19 DE JUNIO DE 2.020

ÁREA: LENGUA Y CIENCIAS.
TEMA: LA VIDA DE MANUEL BELGRANO.

  • LEEMOS EN FAMILIA LA VIDA DE BELGRANO: (NO COPIO)


EL 3 DE JUNIO DE 1.770 NACIÓ, EN BUENOS AIRES, MANUEL BELGRANO.  TENÍA SIETE HERMANOS Y TRES HERMANAS.


ESTUDIÓ EN ESPAÑA Y FUE SECRETARIO DEL CONSULADO DE BUENOS AIRES.  REALIZÓ MUCHAS OBRAS DESDE ESE CARGO.


ANTE LAS INVASIONES INGLESAS PARTICIPÓ CON LOS PATRICIOS DE LA DEFENSA DE BUENOS AIRES.


FUE ELEGIDO VOCAL DE LA "PRIMERA JUNTA", EN LA REVOLUCIÓN DE MAYO, Y LUCHÓ POR LA LIBERTAD DE NUESTRO PAÍS.


YA INICIADO EN LA VIDA MILITAR, FUE ELEGIDO JEFE DEL EJÉRCITO PARA DEFENDER LA INDEPENDENCIA.
CREÓ LA BANDERA ARGENTINA Y LA IZÓ POR PRIMERA VEZ EL 27 DE FEBRERO DE 1.812 A ORILLAS DEL RÍO PARANÁ.  


VIAJÓ A EUROPA COMO DIPLOMÁTICO.  CUANDO REGRESÓ A BUENOS AIRES, AFECTADO POR UNA GRAVE ENFERMEDAD, MURIÓ EN LA POBREZA, EN LA CASA DE SU PADRE.


  • CON TODA LA INFORMACIÓN QUE LEÍSTE, ESCRIBÍ EN TU CUADERNO UN TEXTO SOBRE MANUEL BELGRANO.
  • ¡A DIBUJAR! DIBUJATE CON LA BANDERA ARGENTINA...














miércoles, 17 de junio de 2020

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020

¡¡QUÉ HERMOSO DÍA PARA HACER COSAS LINDAS!!
HOY HACEMOS LAS ACTIVIDADES DE....

MÚSICA

EDUCACIÓN FÍSICA



TECNOLOGÍA

PLÁSTICA





martes, 16 de junio de 2020

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020




PARA LEER EN FAMILIA:

EL 17 DE JUNIO SE CONMEMORA EN RECONOCIMIENTO A LA LUCHA DEL GENERAL DON MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, EN DEFENSA DE LA LIBERTAD E INDEPENDENCIA DE LA PATRIA.

EN LOS CUADERNOS:

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

ÁREA: LENGUA Y MATEMÁTICA.
TEMA: LA BANDERA ARGENTINA.
  • COPIAMOS Y LEEMOS LA POESÍA: MI BANDERA.

MI BANDERA

SOS EL ALMA DE ESTE PUEBLO,
SU NORTE Y SU DESTINO.
CUANDO TE VEO FLAMEAR,
ME SIENTO MÁS ARGENTINO.

PARECÉS, ONDEANDO EN EL MÁSTIL,
MEZCLA DE ALAS, NIEVE Y RÍO,
AROMA A JACARANDÁ
Y ALGUNOS SUEÑOS MÍOS.

CORONADA SEAS DE GLORIA
Y TAMBIÉN TU CREADOR.
BANDERA INMACULADA,
TE LLEVO EN MI CORAZÓN.

SILVIA BEATRIZ ZURDO.


  • CONTÁ CUÁNTOS VERSOS Y ESTROFAS HAY:
LA POESÍA TIENE ......... VERSOS Y ......... ESTROFAS.
  • ATENCIÓN: DE TAREA ENVIÁ LA LECTURA DE LA POESÍA.
  • ¡A MULTIPLICAR!
1.274 X 2 =
1.152 X 3 =
240 X 4 =

¿APRENDEMOS ALGO MÁS SOBRE NUESTRA BANDERA?
(SÓLO PARA LEER Y OBSERVAR EN FAMILIA)

EN LOS ACTOS OFICIALES LA BANDERA SE PRESENTA ASÍ:

parte de la bandera | Bandera de ceremonia

SEGUIMOS MAÑANA...😉



miércoles, 10 de junio de 2020

MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020

¡¡HOLA!! ¡¡BUENOS DÍAS!! 
HOY NOS DEDICAMOS A REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE:


PLÁSTICA


TECNOLOGÍA

MÚSICA
EDUCACIÓN FÍSICA

Y DESPUÉS SE LAS ENVIAMOS A LAS SEÑOS...
HASTA MAÑANA...😊

martes, 9 de junio de 2020

MARTES 9 DE JUNIO DE 2020


HOY VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO CON 
LA FAMILIA DEL 3.000.

EN EL CUADERNO:

MARTES 9 DE JUNIO DE 2020.

ÁREA: MATEMÁTICA.
TEMA: PROBLEMAS CON DINERO.

AYUDÁ A LAS CAJERAS DEL SUPERMERCADO A CONTAR EL DINERO DE SUS CAJAS PARA PODER IRSE A SUS CASAS, LUEGO DE UN DÍA DE TRABAJO.

  • OBSERVÁ EL EJEMPLO: (NO LO COPIO EN EL CUADERNO)



AHORA TE TOCA A VOS.  CONTÁ EL DINERO QUE HAY Y ESCRIBILO COMO EN EL EJEMPLO. 

1) 

2)


CALCULAMOS MENTALMENTE:
  • COMPLETÁ CON EL NÚMERO QUE FALTA PARA QUE DÉ EL RESULTADO.

3.000 + ............= 3.100
3.000 + ............= 3.200
3.000 + ............= 3.500
3.000 + ............= 3.700
3.000 + ............= 3.650
3.000 + ............= 3.010


Y ES TODO POR HOY...









lunes, 8 de junio de 2020

LUNES 8 DE JUNIO DE 2020


BUEN DÍA... 😊¿LISTOS PARA HACER UN MONTÓN DE COSAS LINDAS?...

EN LOS CUADERNOS: 
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020.

ÁREA: LENGUA.
TEMA: PARTES DE LA POESÍA.
  • MIRAMOS UN VIDEO PARA COMPRENDER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA:


  • COPIO EN EL CUADERNO:


¡A BUSCAR RIMAS!
  • LEEMOS, BUSCAMOS LAS PALABRAS QUE RIMAN (PORQUE TERMINAN PARECIDO) Y LAS ESCRIBIMOS: 
EJEMPLO:



RATÓN RIMA CON GLOTÓN Y MONTÓN.



PATO RIMA CON .........................


MAÑA RIMA CON ......... Y CON ..........



AHORA A REPASAR LO QUE APRENDIMOS HOY:

SÓLO PARA LEER Y ESTUDIAR:  (NO COPIO EN EL CUADERNO)

CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA:
  • LO QUE SE ESCRIBE EN CADA RENGLÓN SE LLAMA VERSO.
  • LOS VERSOS SUELEN TENER PALABRAS QUE RIMAN, O SEA, PALABRAS QUE TERMINAN DE FORMA PARECIDA: "MONTAÑA" RIMA CON "ARAÑA".
  • VARIOS VERSOS FORMAN UNA ESTROFA.
  • LAS ESTROFAS SE SEPARAN POR UN RENGLÓN EN BLANCO.

¡QUÉ DIVERTIDAS SON LAS RIMAS!
SEGURO QUE SE TE OCURREN UN MONTÓN MÁS!!! 
NOS VEMOS MAÑANA...💚





miércoles, 3 de junio de 2020

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020

Maratón de lectura – 80grados

HOY MIÉRCOLES TE INVITAMOS A LEER 
LO QUE MAS TE GUSTE..

PRONTO QUEREMOS ESCUCHAR TUS LECTURAS!!!

NO DEJES DE PRACTICAR!!!

Taller de cuentos. Cenicienta - INF2014ALOLACESPEDES